La receta con la que comienzo mi andadura en este blog es muy sencilla pero, a la vez, muy efectiva. De eso se trata, ¿verdad? Si deseas sorprender a tus invitados cuando tengas una cena con amigos, si quieres enseñarle a tu madre que sabes darle un estilo especial a tus comidas o si una tortilla de patata normal ya te tiene un poco aburrido, te propongo darle un toque diferente con esta receta de tortilla de espinacas rellena de setas y jamón; te llevará muy poquito rato de preparar y poco tiempo, también, para disfrutarla, porque una vez que comiences ya no podrás parar… ¡Está tan rica que no dejarás nada! Es un plato totalmente apto para celíacos e intolerantes a la lactosa.
Lo cierto es que el mundo tortilla es muy amplio y da mucho juego. Todo, o casi todo, pega con un poco de huevo y unas patatas, y además de ser muy fácil y rápido de hacer el resultado es siempre acertado.
Ingredientes para dos personas
– 3 patatas
– 400 gramos de espinacas (una bolsa de las que ya vienen preparadas)
– 4 huevos
– 2 champiñones portobello
– 4 setas shiitake
– 3 lonchas de jamón serrano
– Sal
– Aceite
Modo de elaboración
En primer lugar nos ponemos con la tortilla de espinacas. Las patatas las puedes pochar en la sartén con abundante aceite, pero esta vez he utilizado otra manera de hacerlo para evitar tanta fritura. Te explico. Las cortas muy finitas y las pones en un bol con algo de aceite y agua, que queden cubiertas totalmente. Lo metes al microondas durante 10-15 minutos, a máxima potencia. Las vas comprobando para ver que se han ablandado. Cuando estén a tu gusto, escúrrelas para quitar el agua.
Por otro lado, pon las espinacas a pochar en una sartén con una cucharada de aceite. Tranquilo. Parecerá que hay muchíiiiiisimas espinacas, pero ya verás que se quedan en nada conforme se vayan haciendo. Cuando estén blanditas escúrrelas muy bien para sacarles toda el agua.
Bate los huevos y mézclalos en un bol con las patatas y las espinacas. Revuelve bien para que queden todos los ingredientes repartidos homogéneamente y añade una pizca de sal. Ya puedes empezar a hacer tu tortilla.
Ahora el revuelto. Corta los champiñones, las setas y el jamón en trocitos pequeños. Saltéalos en una sartén con un poco de aceite, puedes condimentar con pimienta si te gusta, por ejemplo.

Ya tienes todo preparado, queda el montaje final. Con mucho cuidado y paciencia, corta la tortilla de patata por la mitad. Será más fácil con un cuchillo grande y te puedes ayudar de un plato llano para separar ambas partes, pasándolo por el hueco que has ido haciendo al cortar. Introduce el relleno uniformemente por toda la superficie y tapa con la parte de arriba que has quitado. ¡Y listo! Un plato sencillo, muy atractivo y sabroso, que añade un toque muy especial a la tortilla de patata.
Algunos consejos
– La sartén empleada es de unos 20 centímetros. De esta forma la tortilla sale gordita y es más fácil separarla, si la haces muy fina no podrás.
– Intenta que se cuaje bien el huevo para que al separarla no se te desmonte toda la tortilla.
– Si te resulta complicado lo de cortarla por la mitad una vez elaborada, existe otra manera de introducir el relleno. Antes de hacerla, guarda la mitad de la mezcla de huevo, patata y espinacas y pon la otra mitad en la sartén. Cuando empiece a cuajar echa el relleno en la misma sartén, sobre esa mitad, y cubre todo con la otra mitad de huevo, patata y espinacas que has reservado. Entonces la podrás trabajar entera con el relleno ya dentro, y darle la vuelta como harías habitualmente.
Isabel Ara López
Latest posts by Isabel Ara López (see all)
- Espaguetis sin gluten a la (auténtica) carbonara - 20 Julio, 2017
- Berenjenas rellenas de carne picada con queso sin lactosa - 26 Abril, 2017
- Salteado de verduras y quinoa - 6 Febrero, 2017