tortilla de patatas sin quemar

Cómo hacer una tortilla de patatas sin morir en el intento

4.72/5 (29)

Algunos dicen que el origen de la tortilla de patatas se sitúa en 1835 como alimento de las tropas carlistas del general Tomás de Zumalacárregui, otros dicen que ya en el siglo XVIII se cocinaba este plato en la localidad extremeña de Villanueva de la Serena. Lo que sí es cierto es que se trata de un plato muy nutritivo nacido en la península ibérica. Es sencillo de preparar ya que consta de ingredientes baratos y al alcance de cualquiera (principalmente patatas y huevo). Y siendo así ¿por qué a algunos les resulta tan difícil preparar una de las recetas más típicas de nuestra gastronomía? Si este es tu caso, desde hoy ya no tendrás excusa.

En este caso, tengo que mencionar que aprendí a hacer las tortillas de patatas de mi madre, que es una especilista en este plato. Por tanto, este post también se podría llamar Cómo hacer la “tortilla de patatas de la mama“. En realidad, lo que sé de cocina (que tampoco es mucho) lo aprendí de ella, pero me apetece destacar que este es uno de los platos estrella con los que siempre quedo bien y es gracias a ella.

Ingredientes

Aquí tienes los sencillos ingredientes de la tortilla de patatas para dos personas:
•    Dos o tres patatas medianas
•    2 huevos
•    Una rodaja de cebolla troceada
•    Sal
•    Aceite de oliva

Modo de preparación

Lo primero que debemos hacer es freír las patatas cortadas en rodajas junto con la cebolla (si no te gusta la cebolla puedes hacerlo sin ella pero no te lo recomiendo) a fuego lento de manera que tomen un aspecto parecido al de patatas cocidas. Cuando veamos que las patatas prácticamente se deshacen debemos sacarlas de la sartén con una espumadera bien escurridas a un plato donde previamente hemos batido los huevos donde lo mezclamos bien. Retiramos casi todo el aceite utilizado previamente y subimos el fuego. Añadimos la mezcla hasta que veamos que empiezan a salir unas burbujitas que nos indicarán que está hecha de una parte.  Utilizamos un plato o una tapadera sin agujeros para cubrir la sarten y darle la vuelta. Introducimos de nuevo la tortilla por la otra cara en la sartén un par de minutos y apagamos el fuego. Ya tenemos nuestra tortilla de patatas. ¿Veis que fácil?

Trucos

Freír las patatas y la cebolla a fuego muy lento y machacar un poco las patatas con una cuchara de madera cuando estén prácticamente cocinadas les dará más uniformidad y hará que tu tortilla sea más esponjosa (aunque te advierto que tendrá algo más de calorías porque absorberá más aceite).
Utiliza una sartén no muy grande que te permita cubrirla con un plato para darle la vuelta.

Luis Revuelto

Luis Revuelto

Porque la alimentación es la base para gozar de una buena salud. Informático salmantino que utiliza la cocina como válvula de escape, porque comer bien es fácil.
Luis Revuelto

Valora la receta

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on Pinterest

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*